Skip to content

1. Distribuciones de frecuencias

Published: at 12:00 AM

Distribución de Frecuencia (Contento pg. 71)

Se usan para establecer cómo están agrupadas las observaciones de una variable, mediante la construcción de un conjunto de intervalos contiguos, no superpuestos, y la contabilidad del número de observaciones en cada uno de los intervalos (o su frecuencia).

Fórmula de Sturges (contento pg. 71)

El número de clases que se usan para nn datos está dado por:

h=1+3.322log10nh = 1 + 3.322 \log_{10} n

Para construir el diagrama:

Esto lo hace el software, pero para entender cómo funciona hay que hacer un par de ejemplos “a mano”

extremo izquierdoextremo derechomarca de clase
[“cerca al” Minimoext.izq. ++ ancho)ext.izq.+ancho2ext. izq. + \frac{ancho}{2}
[extr. der. anteriorext.izq. ++ ancho)ext.izq.+ancho2ext. izq. + \frac{ancho}{2}

Distribución de Frecuencia (\color{blue} Contento pg. 71)

Se usan para establecer cómo están agrupadas las observaciones de una variable, mediante la construcción de un conjunto de intervalos contiguos, no superpuestos, y la contabilidad del número de observaciones en cada uno de los intervalos (o su frecuencia).

Ejemplo: Tardanzas

La tabla muestra las tardanzas a una empresa en 57 días:

686342273036283279272223
242544654325745136422831
282545125751123249384227
315038211624694723224327
492823194630434912

Fórmula de Sturges (Contento pg. 71)

El número de clases que se usan para nn datos está dado por:

h=1+3.322log10nh = 1 + 3.322 \log_{10} n

como trabajar n=57n=57, luego:

h=1+3.322log1057h= 1 + 3.322 \log_{10} 57

La cuenta 1+3.322log10(57)1+3.322*log10(57) da como resultado 6.833, que se aproxima a 7.

Para construir el diagrama:

extremo izquierdoextremo derechomarca de clase
“cerca al” Minimoext.izq. ++ anchoext.izq.+ancho2ext. izq. + \frac{ancho}{2}
[10\color{red} [1010+10=20){\color{red}10}+{\color{blue}10}={\color{deepgreen}20)}10+102=1510 + \frac{{\color{blue}10}}{2} = {\color{BrickRed}15}
extr. der. anteriorext.izq. ++ anchoext.izq.+ancho2ext. izq. + \frac{ancho}{2}
[20\color{deepgreen}[2020+10=30){\color{deepgreen}20}+{\color{blue}10}={\color{BlueViolet}30)}20+102=25{\color{deepgreen}20} + \frac{{\color{blue}10}}{2} = {\color{BrickRed}25}
extr. der. anteriorext.izq. ++ anchoext.izq.+ancho2ext. izq. + \frac{ancho}{2}
[30\color{BlueViolet}[3030+10=40){\color{BlueViolet}30}+{\color{blue}10}={\color{Magenta}40)}30+102=25{\color{BlueViolet}30} + \frac{{\color{blue}10}}{2} = {\color{BrickRed}25}

Distribuciones de Frecuencia

Para construir el diagrama:

extremo izquierdoextremo derechomarcacuenta
[10\color{red}[1020){\color{red}20)}15{\color{red}15}
[20\color{deepgreen}[2030){\color{deepgreen}30)}25{\color{deepgreen}25}
[30\color{BlueViolet}[3040){\color{BlueViolet}40)}25{\color{BlueViolet}25}
[40\color{Magenta}[4050)\color{Magenta}50)45\color{Magenta}45
[50\color{Orchid}[5060)\color{Orchid}60)55\color{Orchid}55
[60\color{MidnightBlue}[6070)\color{MidnightBlue}70)65\color{MidnightBlue}65
[70\color{PineGreen}[7080)\color{PineGreen}80)75\color{PineGreen}75

68\color{MidnightBlue}{68}, 63\color{MidnightBlue}63 42\color{Magenta}42 27\color{deepgreen}27, 30\color{BlueViolet}30, 36\color{BlueViolet}36, 28, 32, 79, 27, 22, 23, 24, 25, 44, 65, 43, 25, 74, 51, 36, 42, 28, 31, 28, 25, 45, 12, 57, 51, 12, 32, 49, 38, 42, 27, 31, 50, 38, 21, 16, 24, 69, 47, 23, 22, 43, 27, 49, 28, 23, 19, 46, 30, 43, 49, 12)

Esto lo hace el software, pero para entender cómo funciona hay que hacer un par de ejemplos “a mano”

Ejercicio / Tarea

Termine de clasificar todos los valores y construya el histograma

Histogramas (González, pg 46 - 51)

En Excel, datos en una columna. Insertar ➡️ Histograma


Previous Post
3. R
Next Post
Instalar Jupyter Notebook