Distribución de Frecuencia (Contento pg. 71)
Se usan para establecer cómo están agrupadas las observaciones de una variable, mediante la construcción de un conjunto de intervalos contiguos, no superpuestos, y la contabilidad del número de observaciones en cada uno de los intervalos (o su frecuencia).
Fórmula de Sturges (contento pg. 71)
El número de clases que se usan para datos está dado por:
Para construir el diagrama:
- Se calcula el número de clases (sturges), rango, ancho de clases.
- Se definen los intervalos (clases)
- Se cuenta el número de valores en cada clase
Esto lo hace el software, pero para entender cómo funciona hay que hacer un par de ejemplos “a mano”
extremo izquierdo | extremo derecho | marca de clase |
---|---|---|
[“cerca al” Minimo | ext.izq. ancho) | |
[extr. der. anterior | ext.izq. ancho) |
Distribución de Frecuencia (\color{blue} Contento pg. 71)
Se usan para establecer cómo están agrupadas las observaciones de una variable, mediante la construcción de un conjunto de intervalos contiguos, no superpuestos, y la contabilidad del número de observaciones en cada uno de los intervalos (o su frecuencia).
Ejemplo: Tardanzas
La tabla muestra las tardanzas a una empresa en 57 días:
68 | 63 | 42 | 27 | 30 | 36 | 28 | 32 | 79 | 27 | 22 | 23 |
24 | 25 | 44 | 65 | 43 | 25 | 74 | 51 | 36 | 42 | 28 | 31 |
28 | 25 | 45 | 12 | 57 | 51 | 12 | 32 | 49 | 38 | 42 | 27 |
31 | 50 | 38 | 21 | 16 | 24 | 69 | 47 | 23 | 22 | 43 | 27 |
49 | 28 | 23 | 19 | 46 | 30 | 43 | 49 | 12 |
Fórmula de Sturges (Contento pg. 71)
El número de clases que se usan para datos está dado por:
como trabajar , luego:
La cuenta da como resultado 6.833, que se aproxima a 7.
Para construir el diagrama:
- Número de clases (sturges): 7; máximo es 79, mínimo es 12, luego el rango es 67; ancho de clases: (misma precisión de datos, aproximado hacia arriba)
- Se definen los intervalos (clases)
extremo izquierdo | extremo derecho | marca de clase |
---|---|---|
“cerca al” Minimo | ext.izq. ancho | |
extr. der. anterior | ext.izq. ancho | |
extr. der. anterior | ext.izq. ancho | |
… |
Distribuciones de Frecuencia
Para construir el diagrama:
- N. de clases: 7; máx. 79, mín. 12, rango 67; ancho
- Se definen los intervalos (clases)
extremo izquierdo | extremo derecho | marca | cuenta |
---|---|---|---|
- Se cuenta el número de valores en cada clase
, , , , 28, 32, 79, 27, 22, 23, 24, 25, 44, 65, 43, 25, 74, 51, 36, 42, 28, 31, 28, 25, 45, 12, 57, 51, 12, 32, 49, 38, 42, 27, 31, 50, 38, 21, 16, 24, 69, 47, 23, 22, 43, 27, 49, 28, 23, 19, 46, 30, 43, 49, 12)
Esto lo hace el software, pero para entender cómo funciona hay que hacer un par de ejemplos “a mano”
Ejercicio / Tarea
Termine de clasificar todos los valores y construya el histograma
Histogramas (González, pg 46 - 51)
En Excel, datos en una columna. Insertar ➡️ Histograma