La sesión planea los temas:
- Programa ESPECIALIZACIÓN EN COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL - PECG
- Convocatoria docente Hora cátedra Posgrados
Programa ESPECIALIZACIÓN EN COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL - PECG
Se presenta un documento detallado que incluye aspectos como: denominación del programa, título, nivel de formación, modalidad, lugares de desarrollo, plan de estudios, duración, justificaión de pertinencia, estudio de factibilidad.
Convocatoria docente Hora cátedra Posgrados, sede central
Existe una necesidad de cubrir la oferta docente en una serie de asignaturas. Se abrirá convocatoria específica para la sede central, luego se hará para las territoriales. Hemos tenido reuniones con diferentes áreas en las que he presentado los comentarios que me han hecho los docentes.
Propuestas a considerar
El cuerpo docente propone los siguientes temas a tener en cuenta para la convocatoria:
- Articulación entre la facultad de posgrados, la territorial, las necesidades de investigación, incluyendo planeación con tiempo.
- Que las convocatorias se hagan por perfiles de docentes y procesos a largo plazo en investigación y no en cátedras específicas. Los perfiles son muy específicos, pero en la práctica se requiere en necesidades del servicio perfiles más amplios.
- Que el nivel de maestría no sea necesario para especializaciones, especialmente en casos de ciudades intermedias.
- Incluir el término “licenciatura” en varios perfiles, con el ánimo de permitir la inclusión de personas con ésta formación, pero que tienen capacidad.
- Las convocatorias tienen un carácter rígido que privilegia el cumplimiento taxativo de la ley en detrimento del espíritu del proceso. Por ejemplo, se exigen certificaciones que la misma entidad no provee a sus docentes.
- Armonizar los perfiles, en los casos de asignaturas similares debe haber requisitos similares.
Avance
-
Existen restricciones de tipo reglamentario, por ejemplo para el nivel de “maestría” requerido en docencia de posgrado (3). :new: Se mencionó el tema, es uno de los aspectos que deben ir a modificación del estatuto docente
-
Llevaré las dos propuestas de perfiles (4,6) :new: Se aprobó la armonización de perfiles. No se aprobó incluir el término “licenciatura”, debido a que esto genera ruido en casos extremos. Sin embargo se entiende que las licenciaturas que tienen un componente disciplinar caben dentro de las carreras afines. Por ejemplo, ‘licenciatura en historia’ es afín a ‘historia’.
-
Llevaré la discusión sobre perfiles de convocatorias y la normatividad, buscando aclarar si se requiere una modificación reglamentaria o si se trata de un proceso de cambio de cultura organizacional (1,2,5). :new: en el consejo construiremos las nuevas convocatorias, para eso se tendrá en cuenta las ideas de docentes. En cuanto a los perfiles más flexibles, la decanatura expresó interés. Ahora, también está la restricción de que se espera que las futuras convocatorias permitan que quienes ingresen tengan capacidad flexible de dar diferentes materias, porque esto está afectando la planeaación.
Listado de asignaturas de Especializaciones
Incluye:
- Seminario gestión del conocimiento
- Métodos probabilísticos y econométricos
- Identificación y preparación de proyectos
- Evaluación financiera de proyectos
- Evaluación económica, social y ambiental de proyectos
- Gerencia de proyectos
- Financiación y cofinanciación de proyectos (Complementaria)
- Seminario de Integración del conocimiento
- Objeto y Metodo de la gerencia social
- Contexto Social Global y Nacional
- Gerencia de la intervención social
- Contabilidad pública
- Régimen tributario Nacional y territorial
- Control y seguimiento de la gestión Financiera
- Enfoque de Toma de Decisiones
- La Política de las Políticas Públicas
- Priorización y Manejo de la Agenda
- Priorización y Manejo de la Agenda
- Teorías de Crisis
- Toma de Decisiones en Entornos Críticos
- Control Político de las Políticas Públicas
- Control del Manejo de Agenda
- Manejo de Crisis: Análisis de Casos
- Políticas públicas
- Innovación y gestión pública
- Gerencia de proyectos de inversión
Listado de asignaturas de Maestrías:
Incluye:
- Gestión organizacional de DDHH
- Políticas de inclusión y gestión de la transición
- Desafíos de la transición y del posconflicto
- Líneas de investigación: Acción humanitaria y derechos de las víctimas
- Líneas de investigación: Teorías y gestión para la Resolución de conflictos
- Teorías y problemas de la administración pública
- Economía pública y política fiscal
- Teorías y gestión del desarrollo territorial
- Estado, gobierno y gobernabilidad
- Tendencias Y Experiencias Contemporáneas En Administración Pública
- Proceso Político, Gestión Y Presupuesto Público
- Formulación Y Gestión De Las Políticas Públicas
- Laboratorio de Análisis y gestión de organizaciones públicas
- Laboratorio de Reformas de la administración pública colombiana
- Laboratorio de Planificación y gestión financiera territorial
- Laboratorio de Evaluación de Políticas Públicas
- Laboratorio de Elaboración y aprobación del proyecto de investigación
- Enfoque y Teorías de la Administración Pública
- Finanzas Públicas y Política Fiscal
- Teorías y Enfoques del Desarrollo Local y Descentralización
- Enfoques teóricos del Estado, el Gobierno y las Políticas Públicas
- Seminario Trabajo de Grado I
- Enfoque y Teorías de la Administración Pública II
- El Desarrollo Local Regional y las Políticas Públicas
- Elementos para la Estructuración de Políticas Públicas
- Seminario Trabajo de Grado II
- Enfoques y Teorías de la Organización
- Organizaciones Públicas y Gerencia en el Mundo Globalizado
- Análisis de los procesos de Descentralización y Desarrollo Local
- Gerencia y Gestión pública
- Gobernabilidad y Políticas en Colombia
Logística
Contacto
Me pueden escribir a gabriel.villalobos @ esap …
Fecha de la sesión
No se ha acordado, por problemas de agenda relacionados con las
manifestaciones de ésta semana (sep 16 a 20 del 24) :new: Se llevó a cabo
el Viernes 20 a las 4 pm. Asistimos todos los consejeros. Fue sincrónica.