Skip to content

Aplicación de herramientas de inteligencia artificial en políticas públicas: Un estudio sobre la movilidad y el transporte público en Colombia

Published: at 12:11 AM

Objetivos

General

Generar una métrica multidimensional del servicio de transporte público enfocada al caso de TransMilenio en Bogotá que, mediante el uso de herramientas de ciencia de datos e inteligencia artificial, sirva como insumo para la creación de políticas públicas basadas en la gobernanza ciudadana.

Específicos

  1. Elaborar una revisión de literatura académica que dé cuenta de la forma en la que se han usado las herramientas de inteligencia artificial y ciencia de datos para las diversas fases del ciclo de políticas públicas.
  2. Analizar los datos disponibles sobre movilidad en el sistema de transporte público de Bogotá, y la forma en la que cambian las matrices origen-destino para viajes a través del sistema de transporte público cuando existen situaciones externas o internas que afectan el desarrollo del servicio.
  3. Proponer una métrica multidimensional que permita evaluar los sistemas de transporte público incluyendo la medición del bienestar de usuarios del sistema. Realizar análisis de modelación de los valores que se obtienen para dicha métrica al utilizar los datos públicos agregados que están disponibles para el sistema Transmilenio.
  4. Proponer una optimización del sistema Transmilenio en la que se utilice la métrica propuesta en el punto anterior, generando productos de nuevo conocimiento.

Productos esperados

  1. Dos artículos tipo A o B, según categorización minciencias
  2. Dos productos de apropiación social del conocimiento
  3. Un producto de formación de recurso humano

Producción


Previous Post
CIAP
Next Post
Trabajo a futuro