Probabilidad como frecuencia relativa.
Simule el lanzamiento de una moneda para el siguiente número de lanzamientos:
1, 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500, 1000, 2000, 5000, 10000
Defina como éxito el resultado “cara”.
Construya una gráfica en la que en el eje horizontal esté el número de repeticiones del experimento y en el eje vertical la probabilidad como frecuencia relativa de que se obtenga “cara” para ese número de éxitos.
Ejemplo:
-
Supongamos que para , es decir un lanzamiento, se obtiene un éxito, es decir . Entonces tendríamos que en este caso , sería el primer dato de la gráfica.
-
Supongamos que para , es decir un lanzamiento, se obtienen: “éxito, fracaso, éxito, fracaso, éxito”, entonces tendríamos . Entonces tendríamos que en este caso , sería el segundo dato de la gráfica.
Ayuda:
-
Comience por simular 100 lanzamientos de un dado y cuenta los éxitos, luego pensará en como cambiar el número de lanzamientos.
-
Recuerde que usamos la función
ran.choicepara simular el lanzamiento de un dado.