Conceptos estadísticos básicos
Video de ésta sección: https://youtu.be/45V4GQMG75c
-
Universo: Conjunto de ‘Individuos’ Objeto de Investigación. Ejemplos:
- Ríos en una vertiente
- Habitantes de una zona.
- Registros de datos de una entidad
-
Población: Conjunto de mediciones de una variable en cada ‘individuo’. Su tamaño es . Ejemplos:
- Caudal en punto medio. Longitud de los tramos navegables. Número de especies aprovechables
- Último grado cursado. Lugar de vivienda. Edad.
- Fecha y hora. Longitud en palabras. Tipo de solicitud.
-
Muestra: Subconjunto representativo de la población. Sus características son similares a las de la población. Su tamaño es .
-
Parámetro: Característica de la población de referencia. Ej. promedio , proporción , total, varianza , distribucionalidad. Usualmente son desconocidos, obj. de investigación.
-
Estadística (estadígrafo): Cálculos sobre los datos de la muestra, que estiman los parámetros de la población. Ej. promedio muestral , varianza muestral , y proporción muestral ).
-
Observaciones: Cada uno de los valores del parámetro que se registra para uno de los individuos. Se representa por:
Medidas de tendencia central
- Promedio Aritmético
- (sobre la muestra )
- (sobre la población )
-
Mediana : Aprox. la mitad de las observaciones son mayores a la mediana.
-
Moda: Es el dato que se repite más veces en una muestra.
Medidas de variabilidad
Videos de ésta sección en: https://youtu.be/TnChXWqAQN0
-
Varianza
-
Varianza de la población:
-
Varianza de la muestra:
-
-
Desviación estándar
-
Desviación estándar de la población
-
Desviación estándar de la muestra
-
Coeficiente de variación: Tamaño de la dispersión relacionada con el tamaño del promedio.
-
Ejercicio
Usando los datos de la Tabla 2.6 de Contento 2019, calcule las medidas de tendencia central y variabilidad y reproduzca los resultados de la Tabla 2.7.
The KaTeX stylesheet is not loaded! KaTeX stylesheet version: