Información General del Espacio Académico
Datos Básicos del Espacio Académico
Programa Académico | Especialización en Proyectos de Desarrollo |
Modalidad | Presencial |
Nombre del Espacio Académico | Métodos Probabilísticos y Econométricos 2025 S2 |
Área | Formación General |
Código | 2523 |
Tipología / Carácter | Teórico |
Semestre Sugerido | I |
Tamaño máximo del grupo |
Créditos y horas de trabajo académico
Créditos Académicos | 3 |
Semanas | |
Tipo de crédito | Obligatorio |
Horas de trabajo Dirigido | 48 |
Horas de trabajo Independiente | 96 |
Información Específica del espacio académico
Propósito del espacio académico
El diseño de proyectos de inversión social y de desarrollo necesita del diseño de escenarios de variables, económicas, sociales y políticas para los cuales es útil la estadística. Brindar el conocimiento del concepto de probabilidad y los métodos matemáticos para su cálculo con el fin de que el estudiante, a partir de un contexto de incertidumbre, pueda reconocer el modelo probabil ístico que mejor se ajusta a un problema, pueda aplicarlo y modelar una situación de interés. En la actualidad abunda la información con la cual podemos hacer un mejor modelamiento estadístico de los fenómenos con el fin de tomar las mejores decisiones, sean estas gerenciales, de política pública, médicas, etc. En el caso particular de la especialización de proyectos de desarrollo es preciso hacer pronósticos de muchas variables económicas, financieras, políticas y sociales, por esta razón la formulación de un proyecto de desarrollo requiere de herramientas estadísticas. Diferenciar y analizar el desarrollo de modelos probabilísticos y métodos de inferencia estadística para estudiar fenómenos económicos, teniendo en cuenta la particular naturaleza de los datos económicos (observacionales) para estimar relaciones causales entre variables económicas, el contraste de teorías económicas, la evaluación y diseño de políticas gubernamentales y empresariales
Esta asignatura aporta en la siguiente competencia de investigación del programa:
“Analiza datos e indicadores con herramientas descriptivas, econométricas, inferenciales y probabilísticas para la evaluación ex - ante y ex -post de programas y proyectos de desarrollo”
Prerrequisitos
Competencias y Resultados de aprendizaje del prograama
Competencias | Resultados de Aprendizaje |
---|---|
Resultados de aprendizaje del espacio académico
Metodología y estrategias de enseñanza - aprendizaje
Lineamientos Modalidad Virtual
-
Actividades Sincrónicas: Son actividades que se realizan en tiempo real apoyadas con herramientas TIC, permitiendo establecer escenarios de comunicación en los cuales se rompen las barreras espaciales
-
Actividades Asincrónicas: Son todas aquellas actividades que se desarrollan de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal.
-
Actividades Autónomas: Son todas aquellas actividades que el estudiante realiza de manera independiente y en donde no hay una intervención directa del docente.
En nuestro caso tenemos:
Tipo de actividad | Horas por estudiante |
---|---|
Asincrónicas | 84 |
Autónomas | 48 |
Sincrónicas | 12 |
Materiales de Clase
Khan Academy
- crear una cuenta en Khan Academy: https://es.khanacademy.org/signup . Debe usar el correo institucional.
- (opcional) elegir Estadística en Personalización.
- inscribirse a mi clase en Khan Academy:
- Confirmar la clase
- Recarga https://es.khanacademy.org, actividades en panel izquierdo
Evaluación
La evaluación del curso se hará por medio de cuestionarios y talleres que cubren las diferentes secciones del curso. Todas las evaluaciones tienen el mismo peso.
Criterios de evaluación
- Seguir las reglas especificadas en el ejercicio
- Explicar de manera clara y concisa, sin texto automatizado
- Reproducibilidad: entregar código fuente
- Seguir el código de ética
- Habrá rúbricas específicas
Supletorios
Valoro su privacidad, entiendo que quien requiere un supletorio justamente está en una situación difícil, que puede pasar por situaciones personales, familiares, laborales, de salud o de seguridad. Por lo tanto propongo la siguiente regla: “a todas las personas, sin necesidad de que presenten una excusa, se les quitará la peor nota”. Esto quiere decir, entre otras cosas:
- que si usted tiene una excusa, de todas formas sólo se le quita la peor nota
- que si usted no tiene ningún problema, de todas formas sólo se le quita la peor nota
- que si usted tiene dos situaciones problemáticas (esperemos que no pase) en ese caso si debe presentar dos excusas y en ese caso se le haría un supletorio
- no hay excepciones a ésta regla por situaciones laborales
Política de uso de herramientas de ‘IA’
El concepto ‘IA’ se usa en educación universitaria y en ciencia de datos en particular para hablar de conceptos diferentes:
-
Los modelos de lenguaje LLM, como ChatGPT, que son sistemas automatizados de generación de texto mediante algoritmos estocásticos. Producen texto que parece plausiblemente verídico.
-
Sistemas de traducción de texto como google translate, sistemas de edición de texto como Grammarly o turnitin.
-
Herramientas de ciencia de datos y minería de texto.
Específicamente el uso de los LLMs puede entrar en conflicto con el objetivo del aprendizaje de varias formas:
-
Los LLMs se pueden usar como un “rincon del vago avanzado”, permitiendo que se entreguen tareas sin comprender.
-
Si se usan como “muletas” para resolver dudas, pueden llevar a una dependencia, que usted nunca aprenda a resolver las dudas sin su ayuda.
-
Al no ser infalibles (porque la respuesta es estocástica), yerran. Esto es crítico cuando usted está aprendiendo, porque no puede saber que hay un error. (no sabe que no sabe lo que no sabe)
Por lo tanto el uso de los LLMs estará restringido para ejercicios en clase sólo cuando tengamos una base sólida de conocimiento sobre la cual ustedes tengan criterio para discernir.
En estos apuntes de clase usaremos la siguiente notación:
- Explícitamente prohibido uso de LLMs: :x: ❌💫
- Utilice los LLMs, pero interprete el resultado: 💫💭
Código de Ética
-
Plagio: En el ámbito académico y laboral se considera plagio todo texto que se copia de manera textual sin citar autoría. Incluye aquellos que se hacen de mala fe, simplemente copiando y pegando de libros, páginas web, chatGPT y otros modelos de lenguaje, etc, como también los errores involuntarios en los que se olvida citar la fuente.
-
Copia: Las actividades evaluadas deben ser autoría únicamente de las personas que presentan el taller o cuestionario. Específicamente, si se dice que el taller es en grupos de 2 personas, deben trabajar únicamente 2 personas, sería copia que trabajaran entre 3 o 4, así sean muy amigos. Si usted tiene dudas sobre cómo se debe hacer un ejercicio, o sobre cómo se debe interpretar una pregunta, pida apoyo directamente al profesor.
-
Grupos de discusión: Las conversaciones y discusiones sobre los temas del curso están permitidas. Se considera copia si en un grupo (presencial o virtual) se comparten las respuestas a evaluaciones o ejercicios antes de la retroalimentación del profesor. No muestre ni comparta su trabajo con las personas de otros grupos antes de entregarlo
Horario de Atención
- Lunes o Martes, 14:00 a 16:00
- Se solicita cita previa por TEAMS. Si alguien ya tiene el espacio, le notificaré para cambiar la hora. Usted hace el evento en TEAMS.
- Si no puede en ese hora, envíe un mensaje de correo electrónico indicando su propuesta de horario, con tiempo, para concertar.
Recursos Adicionales
- Google Colab: https://colab.research.google.com/
Desarrollo Temático
Se explica el desarrollo del curso, según las siguientes indicaciones:
- 📌 Actividades planificadas
- ✅ Actividades ya realizadas
- 💭 Trabajo autónomo
- 🤓 Profundizar
1. Software cuantitativo
Contenido Temático | Tema Específico | Resultado de Aprendizaje | Actividades de aprendizaje |
---|---|---|---|
El material está especificado en el enlace de la clase.
Cronograma
# | Fecha | Horario | |
---|---|---|---|
2.
Bibliografía Principal
Bibliografía Complementaria
Profesor:
Nombre | Gabriel Villalobos Camargo |
---|---|
Correo | gabriel.villalobos@esap.edu.co |
Oficina | Oficinas de profesores “Tomás Ducay”, oficina 2, Sede central. |
Perfil | Profesor Ciencia de Datos ESAP. Doctor en Ciencias / Física. |